Gestión de la calidad como herramienta para las organizaciones educativas
El presente trabajo tiene la intención
de motivar a los actores del sistema educativo, para que estén ganados a
desarrollar un modelo de sistema de gestión de la calidad para las
organizaciones educativas del siglo XXI, por cuanto el sistema de gestión de la calidad tiene soporte documental para el logro de los objetivos, en este trabajo se identifican las herramientas que se consideran generadoras o indicadores de la calidad de los servicios que ofrece una organización,
el artículo analiza el estilo de gerencia debe tener un directivo y el
liderazgo a seguir implantando un modelo de gestión de calidad.
El objetivo de la educación es impulsar el aprendizaje, bajo esta
perspectiva, tendríamos que preguntarnos: ¿qué se entiende por
aprendizaje?, según el diccionario wikipedia nos dice: El aprendizaje es
el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia, la instrucción y la observación.
Otro
concepto muy interesante es el que nos ofrece el diccionario de mujeres
de empresa el cual nos dice que el aprendizaje es: Cambios en el
comportamiento de un individuo derivados de la experiencia, ahora bien,
si revisamos bien estos conceptos, podemos interpretar que la
incorporación de nuevos elementos, nos pudiese llevar a la excelencia educativa,
lo que tendríamos que asumir como garantes del funcionamiento de las
instituciones educativas es el cambio de los paradigmas establecidos y
los retos que debemos plantearnos para que las organizaciones del siglo
XXI ofrezcan calidad en los procesos administrativos y pedagógicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario